Aislado en 1783 por J.J. y F. Elhuyar en Vergara, España. El metal es lustroso, de color blanco plateado y no existe naturalmente (su abundancia en la corteza terrestre es de 1ppm). Se encuentra en el mineral wolframita en forma de tungstato de hierro y manganeso (FeMn)WO₄. Para obtener el metal se trata el mineral con ácido obteniendo el ácido túngstico H₂WO₄; éste por calentamiento, se transforma en el trióxido WO₃ que se reduce a metal mediante el hidrógeno (no se puede utilizar carbón ya que se formaría el carburo muy estable). El metal es relativamente inerte, resiste al ataque del oxígeno, de los ácidos y de los alcalís aunque reacciona en medios alcalinos oxidantes fundidos. Su punto de fusión es el más alto de todos los metales y en estado puro puede mecanizarse con bastante facilidad. Sin embargo, la presencia de impurezas le vuelven quebradizo y difícil de fabricar. Su punto de fusión elevado hace de este material el ideal para su utilización como filamento eléctrico (p.ej. en bombillas). También es la base de una gama de aleaciones de tungsteno/cobre/níquel que se utilizan para blindajes anti radiaciones ya que proporcionan un incremento del 50% de la densidad en comparación con el plomo. El tungsteno y sus aleaciones encuentran usos en aplicaciones militares (p.ej. blindajes y proyectiles) así como para materiales de contra peso. El polvo de carburo de tungsteno (con posibles adiciones de carburos de titanio y tántalo) junto con polvos de níquel o cobalto, son compactados y sinterizados para fabricar carburos Pcementados. Estos productos se emplean para sustituir al acero de alta velocidad en el extremo de herramientas de corte y de taladrado o en piezas sometidas a un desgaste intenso.Terrón - Piezas sólidas de material sin forma definida.