Descubierto en 1783 por el Barón Franz Josef Müller von Reichenstein en Sibiu, Rumanía. Es un elemento semimetálico, bastante raro que tiene propiedades a la vez metálicas y no metálicas. Su abundancia en la corteza terrestre es de 0,005ppm. Existe una sóla forma de telurio mientras los otros miembros del grupo del oxígeno tienen al menos dos formas alotrópicas. Se encuentra en la naturaleza siempre junto al selenio y en muchos sulfuros y puede ser aislado a partir de los polvos finos de los minerales de oro telururos. El telurio arde al aire y en el oxígeno, no le afectan el agua o el HCl, pero sí es soluble en HNO₃. El telurio tiene propiedades semiconductoras de típo-P por lo cual se usa en la industria electrónica. El metal se usa para el refinado del zinc donde elimina el cobalto del proceso. Otras aplicaciones metalúrgicas incluyen su uso como elemento de aleación con cobre o acero inoxidable por ejemplo, para la obtención de aleaciones con buena maquinabilidad. Se debe evitar todo contacto con el metal puro o sus compuestos ya que no sólo son tóxicos sino que la inhalación de los vapores produce olores corporales repugnantes.Blanco de sputtering - Material de alta pureza utilizado como fuente de sputtering, proceso de evaporación en frío donde los átomos son desplazados de la superficie del blanco por bombardeo iónico.