Descubierto en 1817 por J.J. Berzelius en Estocolmo, Suecia. El selenio existe en varias formas alotrópicas, el selenio rojo es monoclínico y tiene anillos Se‘. Tiene un punto de fusión de 180C y una densidad relativa de 4,45. La forma (metálica) gris del selenio se forma cuando se calientan otras variedades a 200C, esta tiene un punto de fusión de 220C y una densidad relativa de 4,8. La repartición del selenio es amplia sobretodo como seleniuro de metales pesados, pero sólo tiene una abundancia de 0,05ppm en la corteza terrestre. El metal arde al aire pero no es afectado por el agua. Es soluble en alcalís y en ácido nítrico concentrado. Las propiedades eléctricas del selenio tienen un interés particular ya que es a la vez fotovoltaico (i.e. se vuelve un conductor eléctrico cuando está expuesto a la luz o a la radiación ultravioleta) y fotoconductor (i.e. la conductividad eléctrica aumenta cuando aumenta la iluminación). Estas propiedades implican que el selenio tiene aplicaciones en la industria electrónica (p.ej. la fabricación de fotocélulas y células solares). El selenio se usa en las industrias de la cerámica y del vidrio como decolorante y para fabricar vidrios rojos y esmaltes. El selenio es un oligoelemento importante para el hombre que contiene un promedio de 14 mg de este elemento.Terrón - Piezas sólidas de material sin forma definida.