Inicialmente descubierto en 1808 por J.A. Sniadecki de la Universidad de Vilna, Lituania y de nuevo por G.W. Osnann en 1828 de la Universidad de Tartu, Rusia. Es un elemento raro del grupo de los platinoides (abundancia : 0,001ppm en la corteza terrestre). Es un metal lustroso, plateado que no afectan el aire, el agua ni los ácidos, pero que se disuelve en alcalís fundidos. La extracción del metal se realiza por diferentes técnicas, por ejemplo extracción de los metales mezclados del grupo de los platinoides por disolución en agua regia, seguida por un tratamiento de las diversas fracciones solubles e insolubles. El metal tiene aplicaciones limitadas. Como metal puro, el rutenio es extremadamente duro y quebradizo, y por lo tanto difícil de mecanizar. Es relativamente no-reactivo y se utiliza como elemento de aleación del platino y del paladio para producir aleaciones con una resistencia al desgaste mejorada, y del titanio para mejorar su resistencia a la corrosión. En todos los casos, el porcentaje de rutenio debe ser inferior a un 15% sino la aleación resultante será demasiado dura para ser mecanizada.Blanco de sputtering - Material de alta pureza utilizado como fuente de sputtering, proceso de evaporación en frío donde los átomos son desplazados de la superficie del blanco por bombardeo iónico.