Descubierto en 1780 por N.L. Vauquelin en Paris, Francia. El cromo es un metal brillante, de color azul/blanco muy resistente a la acción oxidante del aire y del agua, por eso se utiliza para recubrir y proteger de la corrosión. El metal puro se puede obtener del óxido Cr₂O₃ mediante aluminotermia, pero es más conveniente reducir la cromita directamente con carbono en caliente , obteniendo así una aleación hierro-cromo que se usa para la preparación de aceros especiales. La abundancia de cromo en la corteza terrestre es de unos 100 ppm. El cromo es soluble en HCl y H₂SO₄, pero no en H₃PO₄, HNO₃ ni HClO₄ debido a la formación de una capa de óxido estable e insoluble en su superficie; esta característica junto con la dureza del material han sido utilizadas ventajosamente en el cromado del acero y ofrecen una buena resistencia a la corrosión. El cromo aliado con níquel se emplea en la fabricación de aleaciones resistentes al calor. Se utiliza aliado con hierro, o níquel y hierro para fabricar aceros inoxidables y aceros resistentes al calor. El cromo es un oligoelemento importante ya que colabora en la fabricación de la glucosa.Barra - Longitud recta de material de sección cuadrada, oval o rectangular.