Descubierto por Hans Orsted en Copenhague, Dinamarca en 1825. El Aluminio es un material reactivo blanco plateado que suele estar recubierto por una capa de óxido tenaz. Esto hace que sea inerte a los ácidos, pero no a los alcalís. Es el elemento metálico más abundante de la corteza terrestre (82000ppm). El procedimiento de extracción consta de dos fases: antes se debe extraer el óxido de aluminio puro Al₂O₃ de la bauxita bruta, sucesivamente se produce la reducción electrolítica del óxido de aluminio (alúmina). Esta electrólisis se produce sobre una mezcla de alúmina y criolita Na₃AlF₆. El metal tiene buenas propiedades térmicas, es maleable y dúctil pero tiene escasa resistencia mecánica. El Aluminio y sus aleaciones suelen ser utilizados para aplicaciones diversas que incluyen montajes de aviones o piezas de motores.Malla - Las mallas están disponibles tejidas o electromoldeadas, en ambos casos, los tamaños de aperturas indicados son nominales. Malla de hilo. Material tejido a partir de hilos metálicos para formar una red fina con series regulares de agujeros. Malla electroformada Producto obtenido por electroplastia a través de una máscara sobre un sustrato posteriormente eliminado.