Descubierto en 1886 por C.A. Winkler en Freiberg, Alemania. El germanio es un semimetal blanco plateado, duro y quebradizo miembro del grupo carbono de los elementos. Sus propiedades físicas son similares a las del silicio. Otros elementos del grupo carbono son relativamente comunes, pero el germanio sólo se encuentra en pequeñisimas cantidades en algunos carbonos fosiles y como un componente menor en algunos minerales, el principal siendo argirodita, un sulfuro doble de plata y germanio. Su abundancia en la corteza terrestre es de 1,8ppm. Para obtener el germanio, se calienta el mineral con ácido clorhídrico, para obtener el tetracloruro de germanio, GeCl, este reacciona con el agua formando el dióxido GeO‹ que se reduce a germanio elemental mediante hidrógeno o carbón. El germanio es estable al aire y en el agua y sólo le afecta el ácido nítrico. Es un mal conductor de electricidad pero sus propiedades semiconductoras son excepcionales y se emplea principalmente en ese area. También se emplea como elemento de aleación en la fabricación de aleaciones específicas y como adición al vidrio en la fabricación de dispositivos infrarojos.Polvo - Peque¥ñas partículas con una gama de tama¥ños definida aproximadamante. Los materiales descritos como prealeaciones no son verdaderas aleaciones - se obtienen sinterizando una mezcla de polvos de los diferentes componentes para conseguir la aleación por difusión. El lingote resultante se rectifica y se tamiza para obtener la granulometría requerida. Salvo indicación contraria, las granulometrías indicadas sólo son una orientación. No garantizamos ninguna distribución entre el mínimo y el máximo indicados ni una forma de grano específica.