Descubierto en 1808 por L.J. Lussac y L.J. Thenard (en Paris) y Sir Humphrey Davy (en Londres). El Boro es un elemento no-metálico bastante difundido. Se encuentra en la naturaleza principalmente en forma de boratos, como el tetraborato sódico llamada Borax (Na₂B₄O₇ò10H₂O), también puede encontrarse como ácido bórico H₃BO₃ en emanaciones volcánicas. Su abundancia en la corteza terrestre es de 10 ppm. El Boro amorfo es el alótropo más común y se encuentra como un polvo oscuro que no reacciona con el agua, el oxígeno, los ácidos ni los alcalís. El Boro encuentra su importancia en los reactores nucleares debido a sus capacidades de absorción de neutrones, el acero al Boro se emplea como vara de control. Los compuestos de Boro se emplean para numerosas aplicaciones entre las cuales figura la fabricación de algunas calidades de vidrio y detergentes. El Boro reacciona directamente con la mayoría de los metales para producir boruros metálicos duros, compuestos binarios inertes de fórmulas y disposiciones de átomos de boro variadas. Por ejemplo como átomos únicos (M₂B), pares (M₃B₂), único y doble cadena (MB, M₃B₄), planchas (MN₂), octaedra B₆ (MB₆) y grupos B₁₂ (MB₁₂). El Boro también forma el compuesto binario Nitruro de Boro, cuyo interés es alto ya que es isoelectrónico con el carbono y se encuentra en dos modificaciones estructurales: una es una una estructura en capa suave y lubricante similar al grafito, la otra (formada bajo alta presión) tiene una estructura tetraédrica muy dura y estable como la del diamante.Gránulo - Pastillas de forma casi regular. El ¥tamaño de los gránulos puede variar y de hecho las dimensiones indicadas son nominales. Cabe destacar que la forma del gránulo puede variar de un artículo al otro.